Silent night, Holy night All is calm, all is bright Round yon Virgin Mother and Child Holy Infant so tender and mild Sleep in Heavenly peace Sleep in Heavenly peace
Silent night, Holy night Shepherds quake at the sight Glories stream from Heaven afar Heavenly hosts sing Hallelujah Christ, the Savior is born Christ, the Savior is born
Silent night, Holy night Son of God, love’s pure light Radiant beams from thy Holy face With the dawn of redeeming grace Jesus, Lord, at thy birth Jesus, Lord, at thy birth
“… Entre nosotros, como se ha dicho, el Adviento se suele llamar «tiempo silencioso» (staade Zeit). La naturaleza hace una pausa; la tierra está cubierta de nieve; en el mundo campesino no se puede trabajar en el exterior; todos están necesariamente en casa. El silencio de la casa se convierte, por la fe, en espera del Señor, en alegría por su presencia. Así han surgido todas estas melodías, todas estas tradiciones que, en cierto sentido, —como se ha dicho también hoy— hacen «presente el cielo en la tierra». Tiempo silencioso, tiempo de silencio. Hoy, a menudo, el Adviento es precisamente lo contrario: tiempo de una actividad desenfrenada; se compra, se vende, se hacen preparativos para la Navidad, para las grandes comidas, etcétera. Así sucede también entre nosotros. Pero, como habéis visto, las tradiciones populares de la fe no han desaparecido; más aún, se han renovado, profundizado, actualizado. Y de este modo crean islas para el alma, islas de silencio, islas de fe, islas para el Señor, en nuestro tiempo, y esto me parece muy importante. Y debemos dar gracias a todos los que lo hacen: lo hacen en las familias, en las iglesias, con grupos más o menos profesionales, pero todos hacen lo mismo: hacer presente la realidad de la fe en nuestras casas, en nuestro tiempo. Y esperamos que permanezca también en el futuro esta fuerza de la fe, su visibilidad, y que ayude a caminar, como quiere el Adviento, hacia el Señor.”
PALABRAS DEL PAPA BENEDICTO XVI AL FINAL DE UN CONCIERTO OFRECIDO EN SU HONOR POR LA TELEVISIÓN BÁVARA BAYERISCHER RUNDFUNK Sala Clementina Viernes 2 de diciembre de 2011 http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2011/december/documents/hf_ben-xvi_spe_20111202_concerto_sp.html
En una corta pero amena conversación con una religiosa de Vida Contemplativa... tocamos el tema importantísimo del silencio... "Hay muchas voces que hoy resuenan a nuestro alrededor, pero debemos esforzarnos en escuchar la única e inconfundible VOZ DE DIOS" le dije. Ella me respondió: "LA VOZ DE DIOS ES UN SUSURRO, Y SE LE ESCUCHA EN EL SILENCIO". Muy interesante no?
Silent night, Holy night
ResponderEliminarAll is calm, all is bright
Round yon Virgin Mother and Child
Holy Infant so tender and mild
Sleep in Heavenly peace
Sleep in Heavenly peace
Silent night, Holy night
Shepherds quake at the sight
Glories stream from Heaven afar
Heavenly hosts sing Hallelujah
Christ, the Savior is born
Christ, the Savior is born
Silent night, Holy night
Son of God, love’s pure light
Radiant beams from thy Holy face
With the dawn of redeeming grace
Jesus, Lord, at thy birth
Jesus, Lord, at thy birth
“… Entre nosotros, como se ha dicho, el Adviento se suele llamar «tiempo silencioso» (staade Zeit). La naturaleza hace una pausa; la tierra está cubierta de nieve; en el mundo campesino no se puede trabajar en el exterior; todos están necesariamente en casa. El silencio de la casa se convierte, por la fe, en espera del Señor, en alegría por su presencia. Así han surgido todas estas melodías, todas estas tradiciones que, en cierto sentido, —como se ha dicho también hoy— hacen «presente el cielo en la tierra». Tiempo silencioso, tiempo de silencio. Hoy, a menudo, el Adviento es precisamente lo contrario: tiempo de una actividad desenfrenada; se compra, se vende, se hacen preparativos para la Navidad, para las grandes comidas, etcétera. Así sucede también entre nosotros. Pero, como habéis visto, las tradiciones populares de la fe no han desaparecido; más aún, se han renovado, profundizado, actualizado. Y de este modo crean islas para el alma, islas de silencio, islas de fe, islas para el Señor, en nuestro tiempo, y esto me parece muy importante. Y debemos dar gracias a todos los que lo hacen: lo hacen en las familias, en las iglesias, con grupos más o menos profesionales, pero todos hacen lo mismo: hacer presente la realidad de la fe en nuestras casas, en nuestro tiempo. Y esperamos que permanezca también en el futuro esta fuerza de la fe, su visibilidad, y que ayude a caminar, como quiere el Adviento, hacia el Señor.”
ResponderEliminarPALABRAS DEL PAPA BENEDICTO XVI
AL FINAL DE UN CONCIERTO OFRECIDO EN SU HONOR
POR LA TELEVISIÓN BÁVARA BAYERISCHER RUNDFUNK
Sala Clementina
Viernes 2 de diciembre de 2011
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2011/december/documents/hf_ben-xvi_spe_20111202_concerto_sp.html
En una corta pero amena conversación con una religiosa de Vida Contemplativa... tocamos el tema importantísimo del silencio... "Hay muchas voces que hoy resuenan a nuestro alrededor, pero debemos esforzarnos en escuchar la única e inconfundible VOZ DE DIOS" le dije. Ella me respondió: "LA VOZ DE DIOS ES UN SUSURRO, Y SE LE ESCUCHA EN EL SILENCIO". Muy interesante no?
ResponderEliminar